miércoles, 25 de marzo de 2015

Anatomía de mi PLE (Entorno Personal de aprendizaje)

En esta ocasión comparto los elementos que conforman mi entorno de aprendizaje, de manera que me permite tener auto-conocimiento sobre las herramientas que son parte de mis experiencias vividas y que han forjado lo que se, lo que aprendo y lo que construyo para que mis aprendizajes sean significativos y duraderos, de manera que me permita poner en juego en diversas situaciones y contextos lo construido.
este  producto fue  un reto ya que  aunque estoy consciente de  lo que  conforma  mi PLE fue  un poco  difícil plasmarlo y hacer una presentación que representara  lo que es deseaba.realice  los ajustes  necesario realizando  con anticipación un bosquejo y busque  las imágenes que  considere adecuadas  para conformarlo.

Los PLE permiten realizar  a su propio ritmo a los individuos la  asimilación, y ajustes  necesarios a sus constructos es decir  favorece  el  andamiaje del  conocimiento propiciando la toma de  decisiones  al buscar soluciones  factibles.
están estrechamente  ligados  con la  zona de desarrollo próximo propuesta  por  vigotsky asi como con el  aprendizaje  significativo que  se logra  a  partir de  experiencias, que brindan cierta  información y herramientas obtenidas  de  las  mismas, que  permiten  en  un momento determinado al encontrarse  en una  situación determinada hacer uso de las  mismas con lo cual  sigues  aprendiendo al ponerlas  en juego asi  sucede  con los Entornos Personales de  Aprendizaje; en este  caso las   herramientas digitales ofrecen ambientes  diversos  y una gama  interminable  de opciones  que  facilitan la obtención de aprendizajes  de forma  colaborativa, pues  se  crean redes de  aprendizaje  como la  que  nosotros  estamos  entablando,

martes, 10 de marzo de 2015

"Búsquedas avanzadas - Caso 3"

Por  último  el caso mas  complejo, era descifrar  un acertijo para responder las  siguientes  preguntas:
"Es una planta rizomática oriunda de América, que ha sido y puede ser utilizada tanto para alimentación como ornamentación. Su altura puede llegar a [casi] los 2 metros y sus hermosas flores en tonos rojos, amarillos y/o anaranjados  se muestran en primavera y verano porque el frío no les agrada".
para poder descifrarlo, utilice primero comillas fraccionando el acertijo, despues quite las comillas, enseguida al no obtener información fiable, hice usos de los operadores booleanos AND;OR;NOT para lo cual utilice las características del objeto buscado: planta,rizomas,América y el color de las flores.Las características descritas las uní con el valor (y-AND).
Además las características complementarias utilicé el valor (o-OR) como:ornamentación OR alimentacion; calor y primavera y verano. rojas y naranjas.

se hace  uso de  habilidades  como discriminar, seleccionar, analizar, interpretar.

¿Qué  planta es?
Nombre científico o latino: Canna indica
 Nombre común o vulgar: Caña de las Indias, Platanillo de Cuba, Caña india, Caña coro, Achira, Lengua de dragón.

¿qué  usos  culinarios  tiene de  un ejemplo?

se  utiliza  para extraer  un almidón  o harina  con el que  se hacen  bizcochos, también  como hojas  para  envolver tamales.



"Búsquedas avanzadas - Caso 2"

siguiendo la  indicación: Al cargar la imagen en el buscador de imágenes de Google en donde esta la camarita;el primer resultado que me dio fue que se trataba de un cuadro de Vincent Van Gogh, mi pregunta fue ¿porque? yo lo busque pero no era la misma imagen que me habían solicitado la que apareció fue "trigal con segador a la salida del sol" de Van Gogh, por lo cual proseguí la búsqueda con TinEye encontrando la obra de "don Quijote" de Pablo Picasso.

"Búsquedas avanzadas - Caso 1"


Cuando  inicie  la  búsqueda siguiendo la indicación conforme  introducía  el  motor de  búsqueda, esta se  hacia  cada  vez  mas  especifica, sugiere desarrollar la  habilidad de  discriminación y selección de  los  datos  para  poder  obtener información clara,conforme se iban agregando más palabras que pudieran servir como filtros  en la búsqueda, ésta se fue haciendo más especifica, se dio de lo general a  lo particular iniciando  con símbolos, letras, maquinas de  cocer, publicidad,conforme  mas  especifico  sea  lo que se  introduce  en la búsqueda se  delimitan los  resultados, 

                         SIGMA




SIGMA MENOR
                       SIGMA ANTIGUA


                        SIGMA MENOR ANTIGUA


                        SIGMA ANTIGUA Y CONSERVADA

martes, 3 de marzo de 2015

presentacion diapositivas evolucion y retos de la educacion virtual


Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital from Moon Saviñon

Una  mirada  hacia  una  formación en competencias  digitales  o informacionales que implica conocimientos, habilidades y destrezas  para  trabajar con información, analizarla, buscar, acceder, gestionarla, organizarla, seleccionarla, adecuarla y procesarla, evaluarla  y crear la nueva  información para proyectarla.
No solo computadoras  también todo  tipo de  objetos que  son tecnología  y que  facilitan nuestras acciones y vida.
FORMAR PARA  APRENDER A LO LARGO DE  TODA LA  VIDA
Alfabetizaciones  múltiples, no solo textos, audiovisual, icónica, los  diversos  lenguajes que  favorecen el aprendizaje  múltiple,  somos  no solo espectadores  sino también autores.
Convertir  información  en conocimiento
Comportamiento en las redes- sociedad  digital
Formar para  ser buenos  ciudadanos  digitales
Utilizar Estrategias  didácticas adecuadas para  la  educación digital,todo parte de las  competencias  que  como docentes  debemos poseer.